Deja un comentario

Entrevista con Damián Mollá (Barrancas), Juan Ibáñez (Trancas) y Jorge Marrón de El Hormiguero 3.0

El Hormiguero 3.0, Talk Show producido por 7yacción para la cadena española Antena 3, volvió a emprender vuelo para ofrecer su edición más viajera al trasladar su equipo, por tercera vez, a la capital británica y así recibir a dos estrellas internacionales como Tom Cruise y Emily Blunt. Los actores fueron entrevistados por su conductor Pablo Motos con motivo del estreno cinematográfico ‘Al filo del mañana’, encuentro que se llevó a cabo el pasado fin de semana, 25 de mayo, en el Hotel Lancaster Terrace de Londres.

Pablo Motos y su equipo han logrado, una vez más, llevar el entretenimiento a un nivel superior. Un éxito absoluto que tuvo 2.7 millones de espectadores enganchados al programa emitido en la televisión española el pasado jueves 29 de mayo.

Además de la promoción de ‘Al filo del mañana’ película en cartelera dirigida por Doug Liman, las estrellas hollywoodenses participaron en las distintas secciones del programa donde se les vio disfrutar con total simpatía y naturalidad del especial grabado en Londres junto a las famosas hormigas Trancas y Barrancas, así como no faltaron los descubrimientos más innovadores de divulgación científica de la mano de sus conductores y protagonistas: Pablo Ibañez, conocido como El Hombre de Negro, Marrón y el mago Jandro.

Hemos hablado con algunos de ellos y nos han contado como ha sido hacer las maletas para reunirse con dos estrellas internacionales así como los nervios previos al directo y cómo no, una breve reseña en su extenso recorrido televisivo.

DSC_4730 

Primero de todo enhorabuena por el espectáculo que nos brindan en Londres de nuevo, ¿A qué se debe está visita tan Express? ¿Cómo se sienten regresando aquí de nuevo?

Juan Ibáñez: Si te llama Tom Cruise, ¿Qué haces: vas o no vas? (risas)

Damián Mollá y Jorge Marrón: ¡Cuando nos llama Tom Cruise vamos!

Juan Ibáñez: Nos sentimos muy bien porque nos encanta venir a Londres, lo malo es que esta vez no podemos aprovechar para ver Londres un poco más. Las otras veces nos ha dado tiempo a dar un voltio después de la entrevista.

Jorge Marrón: Aquí vamos un poquito a matacaballo pero encantados de ver a Tom Cruise y estar en Londres de nuevo.

Juan Ibáñez: Lo bueno es que como ya es el cuarto viaje que hacemos de ‘El Hormiguero’ ya no estamos tan nerviosos como las otras veces que no sabes cómo va a salir la cosa.

Esta vez es Tom Cruise y Emily Blunt, ¿Hasta qué punto influye el invitado en el show que ofrecen? 

JI: Influye en todo. El programa siempre se hace para que el invitado se sienta bien, igual que nos hace el favor de hacer un show, nosotros intentamos que también vean ellos que hay interés en su producto, su película.

DM: Además como ya conocemos a Tom y ya sabemos que es un tío que se enrolla un montón, podemos ir un poquito más lejos con él y no ser ultraconservadores; a lo mejor, cuando no se conoce al invitado, no podemos arriesgar tanto, no vaya a ser que le vaya a molestar.

¿Qué espacio tiene la actualidad en un programa de humor como ‘El hormiguero’?

DM: El programa está apegado a la actualidad pero no hacemos mucha política porque eso ya lo hacen otros. Prácticamente puedes ver ‘El Hormiguero’ el año que viene y no pasaría nada.

JM: Intentamos dar pequeños matices en forma de chiste y tal pero no somos un programa que esté pegado a la actualidad.

JI: Sobre todo intentamos estar al día y que el humor tenga que ver con la actualidad pero no es un programa de entretenimiento puro.

Varias son las celebridades que han asistido al programa, entre todas ellas, Mójense y decidme el invitado que más cariño guardan

¿Tú que crees? (Risas) Para nosotros Will Smith pero sobre todo porque fue uno de los primeros que confió en el programa y nos ha ayudado mucho a que vengan otros famosos.

Para aquel despistado que no conozca ‘El hormiguero’ ni sus protagonistas, ¿Cómo describen al programa? 

JI: Este programa empezó como un grupo de gente que se conoce, que se liga gracias al entretenimiento y hablamos de un formato que cabe de todo. Lo bueno es eso, que tiene magia, tiene ciencia, tiene entrevistas… Es como el baúl de tu abuela ese que está lleno de juguetes y que tiene de todo.

JM: ¡Juguetes rotos! (risas)

Describan al personaje que protagonizan y si este tiene alguna similitud con su yo real

JI: Mi personaje es Trancas y es igualito que yo la verdad, compartimos las mismas aficiones y tenemos el mismo motor de vida que es “tocar las narices”.

JM: ¡Qué bonito, me ha tocado la patata Juan! Mi personaje es Marro y no tiene nada que ver, en absoluto conmigo. Somos completamente distintos. Él es alegre y vivaracho.

JI: ¡No hace ningún personaje!

JM: ¡Ah no, que soy yo en verdad! Es porque me ha comido el personaje (risas). Soy un poco como los muñecos de Jose Luis Moreno, he cobrado vida.

¿Hay que cambiar de chip cuando se meten en el personaje?

DM: Sí, en cuanto te pones el muñeco en la mano, ya lo haces solo. No cuesta. Se hace fácil. 

Sin duda muestran una gran sincronización y complicidad, ¿Cómo es la relación fuera de cámaras?

DM: Somos amigos desde hace más de diez años, bueno ellos desde el colegio.

JM: Sí, nosotros íbamos juntos al colegio.

JI: llevamos entre 14 y 15 años juntos.

Cuando surge ‘El hormiguero viajero’ ¿Qué fue lo primero que les vino a la cabeza?

JM: ¡Madre mía! ¡Esto es una locura!

DM: Sobre todo a la hora de producirlo porque bueno, viajar y hacerlo, más o menos es fácil pero producir esto es una auténtica locura.

JI: Nosotros somos a los que menos nos trastorna ‘El Hormiguero viajero’ pero imagínate técnicos o sonido ya que todo se organiza en un sitio que no está preparado.

DM: Además aquí hay una moqueta y en España, por ejemplo, no la tenemos; todo cambia de repente y hay que hacerlo de cero.

JI: Sí, la forma de recrear el plató es alucinante; los de Atrezzo inventaron estos paneles que parecen casi el plató de El Hormiguero real. La primera vez que se pusieron a preparar todo parecía imposible.

Es mucha organización previa pero ¿Dónde está la mayor tensión?

JI: En producción, el jefe de producción es el que está a punto del infarto durante un mes.

JM:  De hecho le verás que ya no tiene pelo y antes tenía unas melenas gigantes. (risas)

Si tuvieran que elegir donde rodar el próximo ‘El Hormiguero viajero’…

JI: ¡En Cancún! (risas)

JM: Pero no porque haya playas paradisiacas ni nada de eso ¿Verdad?

JI: No, además nos gustaría cambiar de escenario porque ya hemos rodado en Londres y en París, algún sitio nuevo molaría.

DM: Nueva York por ejemplo o Sebastopol que no hemos estado nunca.

JM: Yo he estado una vez en Sebastopol

DM: ¿Has estado y qué tal?

JM: No merece mucho la pena

DM: ¡Descartamos Sebastopol!

Sus planes a corto plazo…

¡Acabar el programa en Londres y volvernos a España! (risas)

JM: Nos gusta mucho Londres pero no hemos tenido fin de semana y nos gustaría descansar un poco porque mañana ya hay programa otra vez y nos espera un mes horroroso porque estamos en final de temporada.

¿Alguna sorpresa ahora que se acerca el final de temporada?

DM: Sí, tenemos alguna estrella internacional más pero es alto secreto, no nos dejan decirlo todavía.

JI: Si lo decimos luego te tenemos que matar y esta entrevista no llegaría a ningún lado (risas).

¿Hay algún SMS que quieran hacer llega a todos sus seguidores?

JI: Muchas gracias por seguirnos porque nos hace mucha ilusión cuando vamos a otro país y nos dicen: “¡Ay, tú eres el de El Hormiguero!” “¡Hombre! ¿Qué pasa?” (risas)

 pág 31 foto 5

 Juan y Damián dan vida a Trancas y Barrancas, dos expresivas marionetas que son el mayor acierto del formato. Originales, imprevisibles, atrevidas y gamberras. Todo un ícono de la historia de la televisión española como fue en su día Espinete o los mismísimos muñecos de Jose Luis Moreno.

pág 31 foto 6

Marron, parte esencial de la ciencia en ‘El Hormiguero’ el cual aporta no solo entretenimiento sino conocimiento. En esta ocasión, sorprendió con ‘los líquidos del futuro’ con los cuales demostró ser un eficaz producto antimanchas así como permiten sumergir aparatos electrónicos dentro del agua.

Con esta ya hablamos de la cuarta expedición de ‘El Hormiguero viajero’ más allá de sus fronteras y a pesar de que trasladar el plató y a un equipo de 70 personas fuera de España supone un verdadero reto de logística, han demostrado que no existen límites que el escuadrón de hormigas españolas puedan enfrentarse. Por el momento, tendremos que estar atentos de las novedades que acontecerán en su programa ya que como nos confirmaba Damian Molla (Barrancas): “Tenemos alguna estrella internacional más pero es alto secreto, no nos dejan decirlo todavía”. Por otro lado, ante el éxito de las ediciones internaciones de ‘El hormiguero’, ya es seguro como anunciaba su productor, Jorge Salvador, que el formato se extenderá al resto de Europa, allá donde les llamen; así como se anunció el próximo destino: Berlín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: