“Cuando terminamos de parir el formato, nos reunimos en una habitación de un hotel, Pablo Motos y yo, y él me dijo: Haremos historia Jorge. Yo le miré como diciendo: ¡Qué va a saber este! y mira por donde, hemos hecho historia dentro de la televisión española” Así de emocionado nos revelaba Jorge Salvador, productor y director ejecutivo de ‘El Hormiguero’, el fenómeno mediático al que se estaban enfrentando por aquel entonces cuando apostaron por el Talk Show; un programa que actualmente goza del éxito rotundo y ha logrado ubicarse como uno de los programas más consagrados en la parrilla televisiva española, siendo el primer programa de la historia de la televisión en replicar su plató en otro país así como una cita obligada para toda estrella de Hollywood que quiera promocionar su película.
Ocho años después, el humor y las entrevistas a famosos de alto postín son los protagonistas de El Hormiguero 3.0. Un formato televisivo que traspasa fronteras y no solo por sus traslados de escenario sino que además, otros países se han hecho eco del formato como China, Portugal, Brasil, Venezuela o Chile; así como otras televisiones del mundo toman la adaptación del mismo para llevarlo próximamente a sus pantallas. Ejemplo de ello es México quien tras cerrar un acuerdo en el MIPCOM, entre la productora española 7yacción y el holding empresarial Tv Azteca, emitirá este 14 de julio en Azteca TV su versión mexicana del programa y contará con el popular presentador Mauricio Mancera.
Aprovechando su paso por el Reino Unido, he vuelto a encontrarme con el equipo de 7yacción para vivir en primera persona el trabajo que supone para el exitoso programa trasladar a su equipo hasta la capital británica y así llegar al mayor público posible.
Un encuentro que se presentó sin ninguna complicación gracias al equipo altamente cualificado que forma ‘El Hormiguero’ quienes nos han confesado que no se trata de tarea fácil mudar su plató a otro país pero que gracias a la experiencia ellos lo hacen posible. Superándose en cada reto al que se enfrentan, así nos lo han hecho saber con esta visita a la capital británica donde no han faltado los ingredientes fundamentales: La ilusión y el esfuerzo, demostrando una vez más que da igual el lugar porque ‘El Hormiguero’ se mueve sobre cualquier terreno.
- Tras el encuentro de hace un mes con Hugh Jackman regresan con Tom Cruise y Emily Blunt ¿A qué se debe esta vuelta express a Londres?
Básicamente porque Tom Cruise presenta su película aquí en Londres y no viene a Madrid. Ante eso cuando son tops que nos dicen que nos conceden una hora en Londres pues hay que dejarlo todo, coger el decorado de Madrid, traerlo aquí y montarlo. No hay que perder la oportunidad.
- Habéis hecho muchas locuras pero trasladar el equipo son palabras mayores, ya lo decía Pablo a Will Smith en el primer hormiguero viajero en Londres: ‘Hicisteis historia’ ¿Cuál es la motivación para dar este salto?
Todo surge en junio del año pasado cuando me llaman para decirme que Will Smith no va a venir a España pero que nos concedían una entrevista de 10 minutos en Londres. Entonces yo digo: «No, 10 minutos no» se me ocurre improvisó en ese momento, telefónicamente, y digo: «Si me das 45 minutos con Will Smith, yo llevo todo el equipo a Londres y en una sala del hotel de 500m² te hago el programa»; a lo que me respondieron: «Déjame 24h para consultarlo». En 12h me contestaron que sí y me dije: «Dios mío qué he dicho ahora».
- ¿Qué lleva a ‘El Hormiguero’ a Londres? ¿Por qué esta ciudad y no otra?
Londres porque es la capital de cuando una película se estrena en Europa, el primer lugar suele ser esta ciudad. Es donde está la estrella hace su promoción y es donde nos ofrecen. De hecho ya hemos estado en París y si nos dijeran Berlín o Roma también iríamos.
- ¿Tienes alguna referencia en la televisión británica?
Referencias todas, sobre todo programas de humor. A mí me gusta mucho el sentido del humor de los ingleses.
- Háblame a cerca del trabajo que hay detrás, ¿Cómo se organizan para trasladar los decorados e incluso los experimentos?
Es un camión que sale tres días antes de Madrid, un camión de 14 metros, se llena hasta los topes con todo: Decorados, bastidores, equipos técnicos, mesas de sonido, experimentos, vestuario… El camión llega aquí, se desmonta y punto.
Simplemente son horas de trabajo y atreverse a hacerlo. Luego también presupuestariamente es una historia muy complicada, una vez cada x meses podemos hacerlo.
- Se dice que la primera vez es la más especial a pesar de la mala suerte del novato ¿Qué diferencia hay de la primera vez que vinisteis a las posteriores? ¿Cuál es el peor y el mejor recuerdo que guardas de esta experiencia?
Esta es la cuarta vez que nos trasladamos de España. Will Smith en Londres, luego Tom Hank en París, más tarde Hugh Jackman en Londres y de seguido Tom Cruise; y te tengo que decir que todas han sido fantásticas. Si me dices una no puedo elegir.
Sin duda, nosotros hemos mejorado.Vamos aprendiendo frente a los imprevistos, de la primera a la cuarta ha habido muchos cambios. La primera vez que vinimos hubo mil problemas: El decorado no sabíamos sí cabía, el hotel no tenía la suficiente energía, el Ayuntamiento de Londres no nos dejaba un permiso para poner un camión fuera en la calle… Todo eso lo hemos solventado y ahora para nosotros se nos hace mucho más fácil venir y hacer un especial de estas características. De hecho, este programa lo hacemos todo en dos días; en casi 24h hemos montado, hemos hecho el programa y lo volvemos a desmontar. Es una locura pero es fantástico.
- Varias son las estrellas internacionales que han pasado por el programa ¿Cuál es el secreto de que la mayoría de invitados que acuden quieran volver a asistir? ¿Qué es lo que hace ‘El hormiguero’ para que los invitados estén a gusto?
Yo diría que el 99% de los invitados quieren volver. De hecho la prueba la tienes hoy con Tom Cruise que ha venido tres veces, Will Smith ha venido cuatro, Denzel Washington dos…
El secreto es ser amable con ellos y una cosa muy importante, la base para esto: Creo que hacemos la mejor promoción de la película que hacen ellos en el mundo. Esta gente cuando viene a promocionar la película, igual hace cuarenta o cincuenta entrevistas por el mundo y nuestra intención es ser los mejores entre todas. Si somos la mejor promoción de su película, en la próxima querrán repetir; además cuando les dicen ‘El Hormiguero’ dicen que sí porque saben que aquí cuentan con una promoción muy trabajada de cuarenta y cinco minutos.
- En cuanto al público que asiste ¿Cuál es el procedimiento y los criterios de selección en los asistentes?
Nosotros a través de nuestras redes sociales, convocamos a la gente y esta vez ha habido 5000 personas en lista de espera para venir y han entrado 300.
- A nivel de producción afirmaste en otros medio que a pesar de merecer la pena hacer este especial fuera de España, no es rentable. Entonces, ¿Cuál es la motivación para hacerlo real, no una sino tres en Londres y otra en París?
No es rentable pero a pesar de esto, yo lo que quiero es que ‘El Hormiguero’ tenga los mejores invitados del mundo y si tengo la posibilidad de tener a Tom Cruise y puedo tenerlo, me da igual perder dinero porque lo recuperaré otro día. Lo importante es que el programa siga ahí arriba con los mejores del mundo.
- En cuanto a la presencia de las redes sociales en un programa como este ¿Cómo se cambia la mentalidad de la lucha de audiencias a la preocupación por la presencia de las redes sociales?
Yo creo que nosotros somos de los programas de televisión en España con más seguidores en redes sociales. Por encima incluso de alguna televisión, nosotros como programa tenemos más Facebook y más Twitter que alguna televisión completa, con esto te respondo a la importancia que nosotros le damos a las redes sociales.
“Hicimos historia y seguimos haciendo historia porque no hay ningún programa de la historia de la televisión que sea capaz de hacer esto” Jorge Salvador
- ¿Hay algún plan a corto plazo de ‘El Hormiguero’ que puedas desvelarnos, alguna sorpresa ahora que se acerca el final de temporada?
Estamos cada día negociando con gente, a veces se pueden anular en el último momento pero en cartera tenemos unos nombres fantásticos que nos visitarán. Ahora nuestra mente está en acabar la temporada que no va a ser fácil porque está el Mundial y este nos altera mucho las fechas de fin de temporada.
Aunque si podemos adelantar algo fantástico y es que el 14 de Julio empieza ‘El Hormiguero México’ en Azteca TV. Además, el programa se va a emitir también en EEUU en Azteca América TV para el mercado latino.
- ¿Quieres enviar algún mensaje a aquellos espectadores de Latinoamérica que recibirán en su casa próximamente su Talk Show?
Sí, decir a toda esa zona que va a tener en Julio, ‘El Hormiguero’ en sus pantallas que dentro de poco van entrar dos personajes en su casa muy entrañables y que de la misma manera, les van a querer muchísimo. Ellos van a ser ‘Pichas’ y ‘Cachas’, son el ‘Trancas’ y ‘Barrancas’ de la versión española y son exactamente iguales.
- Y por último, ¿Cuál es la clave para Salvador de llevar tantos años en antena?
El secreto del éxito es, sin duda, el trabajo. No descansar nunca. Nosotros estamos dedicados por completo y el equipo está a tope. Hablamos de la misma plantilla que hace ocho años y es un equipo que está muy rodado. Lo que han visto en especiales como el de hoy con Tom Cruise son horas y horas de ciencia, de ensayar, de buscar material y traerlo para el público.
La construcción y el montaje del plató en tiempo récord: entre 5 y 6 horas. Asimismo, esta visita relámpago ha durado para el equipo solo un fin de semana y como fuerte destacar la concentración del equipo, dirigido por su realizado Alex Miñana.