Los Óscars, la maestra de las ceremonias en el panorama cinematográfico, están a la vuelta de la esquina y los grandes festivales han exhibido en los últimos meses a sus candidatos para llevarse la estatuilla.
Tras trasladarnos a la ciudad española de San Sebastián este mes de septiembre y disfrutar de su prestigioso Festival Internacional de Cine, comparto con vosotros la crónica de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián para Express News.
Click aquí para ver la publicación en Express News
Con motivo de la sexagésimo segunda edición del Festival de Cine de San Sebastián, Express News se desplaza a la ciudad vasca para empaparse de cine y traerles todos los detalles de estos días cinéfilos a nuestros lectores. El trabajo ha sido duro e intenso, pero ha merecido la pena poder disfrutar de una de las grandes citas cinematográficas en la industria audiovisual.
DÍA 1 viernes 19 de septiembre
Nos estrenamos con el pase de prensa de ‘The equalizer’ la nueva película de Denzel Washington dirigida por Antoine Faqua. Simplemente brutal (muy pronto podrán descubrir su crítica en nuestra sección ‘rincón audiovisual’ de Express News). A continuación, el norteamericano llega diez minutos tarde para la rueda de prensa. Reconoce que le gustan los hermanos Gasol y se lleva a la sala de calle. “Soy un tipo ordinario con un trabajo extraordinario” dice. Irradia encanto y tiene una sonrisa que enamora.

RP ‘The Equalizer’ con el actor Denzel Washington y el director Antoine Fuqua quien menciona sus tres películas referentes para disfrute de la prensa siendo ‘Los siete Samurais’, ‘Apocalipsis Now’ y ‘Public Enemy’ según el cineasta su fuente de inspiración para hacer cine / Carla Babón

Denzel Washington recibe en Kursaal el Premio Donostia por su trayectoria. Juan Carlos RUIZ / ARGAZKI PRESS
DÍA 2 sábado 20 de septiembre
A una hora prudencial, sobre las once, comienza la rueda de prensa de la película española ‘La isla mínima’ de Alberto Rodríguez. Promete ser un bombazo en taquilla y está siendo muy alabada por la prensa en este Festival. Raúl Arévalo, su protagonista, deja de lado su conocida faceta humorística para meterse en un papel complicado y lleno de matices. La cinta, un thriller policiaco, se estrena en una semana en las salas españolas. Taquillazo asegurado.

El reparto de ‘La Isla Mínima’ comparece en Kursaal para presentar la película / San Sebastián Festival imágenes
DÍA 3 domingo 21 de septiembre
A mediodía, acudimos a lar rueda de prensa de ‘Autómata’ de Gabe Ibáñez con Antonio Banderas como protagonista y productor. Se comenta que ha sido muy simpático en el photocall posando junto a robots. Faltan 10 minutos para que empiece la rueda de prensa y la sala está a medio llenar, la prensa suele ser muy impuntual e influye que sea domingo. Mientras, los compañeros de gráficos esperan ansiosos la deseada instantánea de la llegada de Banderas. Al malagueño se le ve bronceado, pinta canas y lleva barba, lo que le hace muy atractivo. Se le ve joven a pesar de sus 54 años.
Pese a que va a tener una gran distribución internacional, ‘Autómata’ no es el típico blockbuster de sci-fi sino que en palabras del director: “Nuestro referente es el cine de ciencia ficción que se hacía en los años 70. En los que la ciencia ficción era un género adulto donde se podían tratar temas mas profundos o filosóficos”. Antonio Banderas destaca el potencial que hay en el cine español: “Creo que hay mucho talento en España”. Por otro lado, su director recalca el trabajo de los actores búlgaros que dan vida a los robots de la película.

‘Autómata’ es recibida con aplausos de reconocimiento en la RP durante el Festival de San Sebastián. / Carla Babón

Rueda de prensa de la película danesa`EN CHANCE TIL / A SECOND CHANCE´con su directora Susanne Bier y el actor Nikolaj Coster-Waldau, el famoso Mata Reyes de Juego de Tronos
DÍA 4 lunes 22 de septiembre
A falta de cinco minutos para que empiece la rueda de prensa de ‘The Casanova variations’, tenemos los mejores sitios tras dos filas de invitados y es que ha venido casi todo el casting. Se retrasan. Imaginamos que organizar a diez personas es difícil y más si vienen de ser fotografiados todos juntos del photocall previo a la rueda de prensa. La sala de prensa está llena. Ponemos el gran angular, para que se vea todo. Full team. Hay muchos gráficos, la expectación de ver al gran John Malkovich es evidente. Salen puntuales. Impone tener a este señor a menos de cinco metros de distancia. Tiene una mirada profunda, que impacta. La actriz alemana que protagoniza la película Veronika Ferres es guapísima. Es una película compleja reconoce su director, y que sin la ayuda de los críticos no conseguirían llegar al público. Pues es de agradecer, Mr. Sturminger.

El actor estadounidense John Malkovich conquistó a la sala de prensa quien no dudo es reírse de su imagen de eterno galán en ‘Casanova variaciones’. / Carla Babón

Tras detenerse con una multitud de fans que esperaban la llegada de la actriz al Hotel Mª Cristina, le recibe el director del certamen donostiarra, José Luis Rebordinos / Carla Babón
DÍA 5 martes 23 de septiembre
Desayunamos con Viggo Mortensen. Gracias a la sección “Horizontes latinos”, todos los días la prensa tenemos desayuno gratis. Hoy, él llega y para a tomarse un zumo. Luce un rubio típicamente nórdico. Habla con un simpático acento argentino en perfecto español pues se crió en Buenos Aires y se nota que tiene muy buen feeling con su director. Bromean antes de que comience el coloquio. Se habla de su faceta poética y el contacto que mantiene con poetas argentinos. Parece más latino que danés. Es realmente sorprendente.
Lo que es de verdad una sorpresa es que tengamos a una estrella de esta talla sentada a metro y medio en un sofá y estemos cuatro gatos en la sala. Qué pena.

Viggo Mortensen defiende la poesía y el riesgo de “Jauja”, una película de Lisandro Alonso que ha dividido al público en el certamen / Carla Babón
DÍA 6 miércoles 24 de septiembre
A media mañana nos dirigimos al Hotel María Cristina al encuentro del director donostiarra Borja Cobeaga, que presenta ‘Negociador‘ (que será galardonada con el Premio Irizar al cine vasco). Procedemos a realizarle una entrevista donde charlaremos sobre su último trabajo y por supuesto, el éxito taquillero de ‘8 apellidos vascos’ (ésta podrán verla publicada en este periódico en próximas ediciones y que adelanto que os divertiréis mucho, pues este tipo derrocha simpatía).
Por la tarde, llega al hotel Pedro Almodóvar. Tras la entrevista con Cobeaga tenemos free day y aprovechamos para dejarnos llevar. Entre charlas con compañeros, intervenciones en otros medios y cafés con leche nos da la hora del té y salimos a ver la llegada del director manchego. Resulta que es su cumpleaños y los fans corean la canción propicia. Almodóvar no se resiste y posa con sus admiradores aprovechando para darse un inesperado baño de masas y posa contento para la prensa.DÍA 7 jueves 25 de septiembre
Temprano, acudimos al pase de prensa de ‘Lasa eta Zabala’, película vasca, dentro de la sección oficial del Festival (aunque fuera de concurso) cuenta con todo vendido desde hace semanas. La sala está llena, comienza la proyección. La cinta es dura, comprometida. Sala completamente entregada y gran ovación final.
Sobre las doce, sobrevolamos la ciudad para ir a María Cristina para entrevistar a uno de los protagonistas de la cinta, Unax Ugalde (entrevista que podrán ver publicada mas adelante en el periódico). Su mirada es arrebatadora y tiene una sonrisa que ilumina la terraza del hotel en un día que el sol no sabe si asomarse. Corriendo, volvemos a volar por el paseo que lleva del Hotel a Kursaal para la Rueda de Prensa de ‘Lasa eta Zabala’. El aforo de la sala está completo y es que está película está creando gran expectación. A las dos y cinco, comienza la rueda de prensa. Pablo Malo, el director, habla del diálogo y la no-violencia y de sucesos brutales. La sala lo envuelve en aplausos. También se habla del contenido y no del continente. Los aspectos visuales del film me parecen brutales además de que la producción total de la cinta se ha hecho a penas en un año y medio. Tras casi una hora. Se apuran las últimas preguntas.

El actor Unax Ugalde Unax protagoniza la película sobre el asesinato de ‘Lasa y Zabala’, una de las películas más polémicas del Festival / Carla Babón
Pedro Almodóvar se moja y se mete en política y habla de la reciente dimisión de Gallardón (ex ministro de Justicia español). Uno de los invitados se arranca y la sala corea “cumpleaños feliz” al director. Por fin una pregunta para Ricardo Darín. El argentino destaca el trabajo del resto del elenco y arranca aplausos. Entra en vereda y no para de hablar pero por fin se escucha la dulce voz de Leonardo Svaraglia, pero tan sólo dice dos frases y Darín ya le corta. La sala se parte de la risa. Dos minutos después, un atrevido joven pregunta al director sobre la película. Damián Szifrón es un joven argentino por el que están apostando los hermanos Almodóvar.
Tras media hora de preguntas y respuestas, hay un ambiente muy distendido y un blogger aprovecha para pedir una foto. A pesar de este ínfimo detalle, el chico consigue que por fin hable Agustín Almodóvar quien dice: “Calles es una productora con la que esperamos seguir trabajando”. Cabe destacar que “Relatos salvajes” es la apuesta argentina para los Oscars y que desde su estreno en el país ya la han visto más de tres millones de espectadores, arrasando en taquilla. Acaba la rueda de prensa.

Pedro Almodóvar, Ricardo Darín, Damián Szifron, Leonardo Sbaraglia presentan el filme argentino ‘Relatos Salvajes’ / Carla Babón
DÍA 8 viernes 26 de septiembre
Último día de trabajo y volamos de nuevo a nuestra última rueda de prensa. Llegamos a tiempo y cogemos unos sitios “decentes”. Con retraso, comienza la rueda de prensa de: “ESCOBAR: PARAÍSO PERDIDO”. Todos los elogios son para Benicio del Toro, Premio Donostia. Benicio provoca las risas del público haciendo el chiste. Es absolutamente sensual. Y eso que en la película sale gordo y desarrapado, interpretando al mafioso colombiano. Debe ser ese acento sureño. Se sigue haciendo el simpático. La sala le aplaude. El actor puertorriqueño habla un perfecto inglés sin absoluto ápice de acento latino. (Excellent Benicio! You’re a hollywood full star! ). Carlos Bardem a penas ha abierto la boca para decir un par de frases. Incluso Benicio del Toro ha animado a la sala a que le haga preguntas. Tan sólo una periodista colombiana se atreve a preguntar por Pablo Escobar.
Por la noche, Benicio del Toro recoge el Premio Donostia como él mismo dice a su “media trayectoria”, ya que espera seguir haciendo mucho cine. Se proyecta ‘Samba’, cinta francesa que cierra el Festival.

El actor Benicio del Toro posa previamente a recibir el premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián. El intérprete dedico este premio a su tierra, a Puerto Rico, donde aprendió a “respetarse a si mismo”. / Carla Babón

El actor británico Orlando Bloom llegó al Festival de Cine de San Sebastián a medianoche escoltado de motocicletas / Carla Babón
DÍA 9 sábado 27 de septiembre
A las diez de la noche, comienza puntual la Gala de clausura de esta edición del Festival de Cine de San Sebastián. He aquí el palmarés final:
Reblogueó esto en Más amor y menos prozak.y comentado:
MI editora y mejor amiga hace gala de mi ingenio en su blog https://blogdeunabecaria.wordpress.com/ Gracias Carla!