Deja un comentario

Tragedia en Galicia y la responsabilidad de los medios de comunicación

«Los medios de comunicación se entienden como un servicio a la sociedad, que cumplen un papel destacado en la formación de la opinión pública dentro de las sociedades democráticas, lo que implica adquirir un compromiso ético con los intereses comunes del público»

Once años de la marea negra, la mayor catástrofe ambiental de la historia española

http://233grados.lainformacion.com/blog/2013/07/las-portadas-de-la-tragediasantiago.html

Pasen y vean compañeros cómo diferentes medios de comunicación españoles se hacen eco en sus portadas de trágicos accidentes. En este caso, hablamos del accidente de tren de Galicia que dejó 78 víctimas mortales es portada de los medios

Por otro lado, es imposible olvidar la tragedia que afectó la costa gallega aquel fatídico 13 de noviembre del año 2002 donde un petrolero cargado con 77.000 toneladas de fuel, comúnmente conocido como prestige, vertió al mar combustible contaminante provocando enormes daños en el ecosistema. Varios debates han estado durante tiempo en tela de juicio en la opinión pública tras este fatal episodio. Especialmente ha sido criticada, a través de la plataforma ‘Nunca Mais’, la mala gestión y actuación política. Por no hablar que sigue vigente la ausencia de castigo a sus responsables y la reparación de los daños sufridos. Ahora bien, ciñéndome a la información que aportan los medios, he de decir que me parece completamente imprudente e inhumano la facilidad con la que se trata el tema. ¿Es el sufrimiento de sus  afectados la forma de captar la atención del lector y espectador? Me niego a pensar que ésto es periodismo.  

¿Buscamos morbo o a los culpables? ¿sensacionalismo o sensatez? En mi humilde opinión para hablar de estos temas se necesita tacto. Somos la voz del pueblo pero un arma al fin y al cabo. De nuestra información tienden las mentes de aquellos que nos reciben. Es difícil no ver este tipo de crónicas y ver una sociedad insensibilizada frente al dolor ajeno. Por lo que  yo solo pediría: empatía y destreza a la hora de tratar estas noticas. Moderación y cordura pero sobre todo, no dejarnos llevar por la corriente del escándalo público donde priman los asuntos retorcidos y sí, morbosos. Y por supuesto, quiero solidarizarme con todas las víctimas de esta desgracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: