Deja un comentario

Presa del pánico

Imagen

                        Nadie dijo que iba a ser fácil, lo que siempre tuve grabado fue: Moriré intentándolo.

Efectivamente cuando una se marcha a otro país que no es el suyo y además esta presente un idioma desconocido sabe de antemano que va a tener una serie de obstáculos los cuales deben ser derribados poco a poco. Francamente los obstáculos no son nada a diferencia del enemigo principal que terminamos siendo nosotros mismos.

Una vez dicho esto una empieza a conocer sus limitaciones y como no, se enfrenta a la pesadilla número 1 que es ¿Cómo comunicarme sin parecer una niña de 5 años y sentirse idiota? pues como ya dije en el anterior post: «A hablar se aprende hablando» pero esta no es tarea fácil, os lo aseguro.

Por suerte cuento con grandes consejeros que me hacen espabilar y no quedarme con el «no podré». Hay veces que una necesita que la gente de su alrededor confíe en ella cuando una pierde la confianza en sí misma. En concreto hay un ex-maestro, sin duda amigo, que me ha ayudado a ver esto como etapas, el mejor planteamiento para no colapsarse. Por suerte el también paso por el mismo proceso y es genial contar con sus palabras así como con su apoyo.

A tan solo tres semanas de mi llegada me encuentro en la primera etapa, obviamente. Una etapa dura no, durísima así como crucial ya que una debe asumir y aceptar que tan solo se podrá comunicar como niña adulta en inglés. Y como bien me dijo mi amigo: «cuanto más te frustres, más vas a tardar en asumir eso». Tener el vocabulario de una niña de primaria y tener 24 años así como tener un carácter extrovertido es difícil de llevar porque una se siente que no es ella. Este es mi caso y genera un bloqueo a la hora de mantener cualquier tipo de comunicación interpersonal. Es aquí donde una debe ser consciente de que es tiempo y dedicación absoluta así como huir de la vía fácil que es: estar todo el día con españoles hablando en español.

Espero que esta temporada no dure mucho pero como siempre dijo mi bisabuela: Frente a las adversidades una se hace más dura y por supuesto, nadie dijo que iba a ser fácil lo que una jamas se piensa es que terminamos complicándolo nosotros mismos más de lo que ya es. Así que durante esta etapa el mensaje es claro: Quitar los miedos y empezar a comunicar con menos palabras que ideas.

Mi amigo ya me dio un breve adelanto de la segunda etapa la cual por ahora no sirve de nada tratar. Tiempo al tiempo. Solo digo: No traducir. Pero como bien me dijo él esta viene más adelante ya que ahora debemos conformarnos con decir cosas simple y asumir que una cosa es lo que podemos pensar y otra lo que podemos decir. Así que por último me gustaría agradecer tú ayuda porque obviamente este post está dedicado por y para ti 😉

Y si tú estás en la misma situación que yo recuerda estas palabras y ¡Que no cunda el pánico!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: